En muchos de mis artículos hago referencia a que la forma en la que hablamos a los niños es una de las claves para que nos hagan caso. Hoy quiero ahondar en este tema. Hoy quiero contarte los secretos para mantener un clima sosegado en casa y lograr que tu hijo respete las normas. Quiero contarte los secretos de cómo hablar en...
Categoría -Padres y madres
Artículos de interés para padres y madres
Si eres seguidor de este blog seguro que has leído el artículo sobre los distintos tipos de padres. Si acabas de aterrizar en Psiente te recomiendo que lo tengas presente porque es uno de los «must» sobre crianza. En aquel artículo te hablaba de un estilo parental que llamaba Estilo Democrático. Eran esos padres que utilizaban el...
La responsabilidad es uno de los valores más importantes que se deben enseñar a los niños. De hecho, es una preocupación para muchos padres que sus hijos hagan los deberes, que cuiden su material escolar, que no pierdan sus juguetes, que sean ordenados… Una de las demandas más habituales de los padres que acuden a mis servicios es que...
Si tienes un hijo pequeño al que le estás enseñando a controlar sus impulsos para que no pegue cuando se enfada, seguro que la técnica de la tortuga te habrá resultado útil. En esta ocasión, quiero hablarte de otra técnica ideal para combinar con la tortuga, pero también para enseñar a resolver cualquier tipo de problema. Se llama: la...
En el artículo de la semana pasada, Economía de fichas: para cambiar la conducta de tu hijo , te explicaba cómo planificar y aplicar esta técnica. Quizá te hayas animado a poner en marcha este método en casa, y puede ser que ahora mismo te encuentres pensando: «¿Por qué a mí no me funciona?». Tal vez no esté dando los frutos que...
Seguro que has oído hablar sobre los «paneles de puntos», o has visto como a tu hijo en el colegio le ponen caritas sonrientes o tristes en función de cómo se ha portado esa mañana. Incluso, puede que tú mismo hayas puesto en práctica esas técnicas con la idea de conseguir que tu hijo haga alguna acción concreta. Pues bien, esos...
Como padre seguro que te has enfrentado a situaciones donde tu hijo ha reaccionado «sin pensar», dejándose llevar por sus emociones. Las rabietas o las conductas impulsivas como pegar o chillar cuando quiere algo, son un ejemplo de este tipo de reacciones. Para ayudarte a desarrollar la capacidad de autocontrol en tu hijo, te planteo la...
En el anterior artículo te hablaba sobre ese juego tan especial que tienen los niños, el juego de las peleas. En él no existe la intención de hacer daño, los niños solo piensan en pasárselo bien. En cambio, en este artículo quiero hablarte sobre esos momentos en que los niños pegan y muerden para conseguir aquello que desean. Donde sí...
Hace unas semanas una suscriptora del blog me envió una consulta, donde me contaba que a su hijo pequeño le gustaba «jugar a pelear». Estaba muy preocupada, porque temía que el niño se volviese violento o agresivo con sus amigos y compañeros del colegio. Esta madre no entendía el repentino afán de su hijo por este tipo de juegos, cuando...
La muerte de un ser querido forma parte de nuestras vidas desde que somos pequeños. Es común encontrar a niños que han tenido que atravesar un periodo de duelo por el fallecimiento de un abuelo, un tío o incluso alguno de sus padres. En esos momentos, muchos adultos se preguntan ¿Cómo se lo digo al niño? ¿Es bueno que acuda al tanatorio o...