Pues yo, Cecilia, una gallega afincada en Madrid. Tan integrada en las prisas de la capital que ya corro para tomar el metro, y mido las distancias en tiempo y no en kilómetros.
Cuando era una niña tenía claro que de mayor quería dedicarme a ayudar a otras personas, así que acabé estudiando Psicología en la Universidad Complutense de Madrid. En el año 2008 me licencié y desde entonces he estado vinculada al ámbito social y educativo.
Mis inicios en esta fantástica profesión estuvieron ligados a una ONG, Cruz Roja Española. Donde tuve la oportunidad de trabajar en un programa de prevención de drogadicción. A pesar de la dureza del trabajo fue una experiencia muy enriquecedora porque conocí gente valiente, capaz de reponerse a las adversidades; y porque me llevé la amistad de grandes profesionales.
Durante muchos años he trabajado voluntaria en diferentes fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro. Pero quizás la que más marcó mi rumbo profesional como psicóloga fue la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo). El contacto con los niños, conocer sus problemas, sus miedos y las distintas situaciones de emergencia en las que estaban, me llevó a querer formarme más en el ámbito de la infancia para poder ofrecer una atención profesional y eficaz.
Por ello estudié un Máster de Psicología Infantil en ITEAP y actualmente tengo la suerte de poder dedicar mi tiempo a trabajar con niños.
Colaboro impartiendo un programa de Inteligencia Emocional en aulas de educación infantil y primaria potenciando aspectos como la creatividad, la autoestima, la gestión emocional y el auto-conocimiento. Preparando a los niños para que, a medida que crezcan, puedan conocerse mejor y desarrollar todo su potencial.
Además, realizo atención domiciliaria para alumnos con dificultades de aprendizaje, realizando coordinaciones con los departamentos de orientación de los centros educativos. Mis funciones como apoyo escolar externo están enfocadas a intervenir sobre áreas tan importantes como el razonamiento matemático, la comprensión lectora, la atención, la motivación por el estudio y la seguridad en sí mismos. En este servicio a domicilio también ofrezco orientaciones a los padres para que dejen de sentirse perdidos y frustrados por los problemas de sus hijos.
Porque está demostrado que un padre que es capaz de gestionar sus emociones y que comprende cómo se desarrolla su hijo, tiene la llave para educar niños felices y seguros de sí mismos.
Y el blog Psiente ¿Cómo encaja en todo esto?
Cuando creé Psiente, lo hice con una doble misión:
- La mayor parte de mi actividad la llevo a cabo en Madrid (España). Con Psiente no hay fronteras y puedo ayudar a personas como tú a sentirse más cómodas con su estilo de crianza. Educar a un niño es una tarea difícil para la que nadie está preparado. Yo estoy encantada de poder facilitarte esta tarea con consejos y orientaciones basadas en mis conocimientos de psicología infantil.
- Psiente también me sirve para promocionar mis servicios, ya que trabajo por cuenta propia y el blog me sirve como carta de presentación.
Para terminar, me gustaría compartir contigo la siguiente reflexión:
A veces no necesitamos terapia, sino tener la certeza de que alguien nos diga que lo estamos haciendo bien, o que cambiando sólo una pieza del puzzle todo cobra sentido. Otras veces necesitamos más.
En cualquier caso puedes contar conmigo. En Psiente tienes a tu disposición un servicio de Acompañamiento Educativo online y también de atención psicológica a domicilio.